En pocos días los argentinos tendrán una nueva alternativa para invertir en bitcoin y oro, entre otros activos, con los nuevos ETFs que sumará el mercado.
Son cinco los nuevos Cedear de ETFs que permiten acceder desde la bolsa local, y en pesos, a instrumentos que siguen el precio de commodities, canastas de activos e incluso que permiten armar estrategias bajistas.
En este artículo te vamos a contar en qué consisten estos instrumentos y para quién están pensados.
iShares Ethereum Trust ($ETHA)
¿En qué estás invirtiendo?
Este ETF está administrado por BlackRock y replica el precio de ether, el token nativo de la blockchain de Ethereum, la red controlada por la Ethereum Foundation. Este ETF está respaldado por el activo subyacente (a diferencia de otros que tienen respaldo en contrato de futuros). La custodia está a cargo de Coinbase.
¿Para quién está pensado?
Este ETF está pensado para quienes quieren exposición al precio de ether pero prefieren hacerlo desde una plataforma conocida como su broker, en pesos, y con una mejor situación fiscal respecto de mantener el activo subyacente. Además, le permite al inversor delegar la custodia en un tercero y no tener que preocuparse por la administración de claves privadas.
Ratio
Cinco Cedear de $ETHA representan un $ETHA en el mercado americano
Cada $ETHA representa 0,00755 ETH
Cada Cedear de $ETHA representan 0.00151 ETH
iShares Bitcoin Trust ETF ($IBIT)
¿En qué estás invirtiendo?
Este ETF gestionado por BlackRock permite obtener exposición a las variaciones del precio de bitcoin. Este ETF está respaldado por el activo subyacente (a diferencia de otros que tienen respaldo en contrato de futuros).
¿Para quién está pensado?
Sobre este ETF escribimos en profundidad en este artículo y te contamos las razones por las que nos parece una mala idea para el inversor minorista.
Ratio
10 Cedear de $IBIT representan un $IBIT en el mercado americano
Cada $IBIT representa 0,00056875 BTC
Cada Cedear de $IBIT representa 0,00005687 BTC
SPDR Gold Trust ($GLD)
¿En qué estás invirtiendo?
Este ETF gestionado por SPDR permite obtener exposición a las variaciones de precio del oro. Tiene respaldo en oro físico custodiado por el banco HSBC en sus bóvedas en Londres.
¿Para quién está pensado?
Este ETF ofrece exposición al oro de una manera sencilla. En Argentina, particularmente, donde la prima para comprar oro físico es muy alta se convierte en una alternativa atractiva para quienes quieran recurrir al oro como cobertura o una inversión especulativa.
Ratio
50 Cedear de $GLD representan un $GLD en el mercado americano
Cada $GLD representa unas 0,0924 onzas de oro
Cada Cedear de $GLD representa 0,001848 onzas de oro
ProShares Short S&P500 ETF ($SH)
¿En qué estás invirtiendo?
Cuando comprás $SH, estás invirtiendo en el ETF inverso del S&P 500, administrado por ProShares. Este ETF está diseñado para ofrecer un rendimiento diario que es inversamente proporcional al S&P 500, es decir, si el índice cae, $SH sube en la misma proporción (antes de comisiones y costos)
¿Para quién está pensado?
$SH está pensado para inversores que buscan protegerse de caídas en el mercado o aprovechar escenarios bajistas en el S&P 500. Es una herramienta estratégica para quienes entienden la dinámica de los ETFs inversos y quieren gestionar el riesgo de sus carteras frente a correcciones del mercado. No es aconsejable para quienes tienen un horizonte de inversión de largo plazo o no están familiarizados con la gestión activa, ya que su rendimiento diario inverso puede jugar en contra si no se utiliza con una estrategia bien definida.
Ratio
8 Cedear de $SH representan un $SH del mercado americano
iShares China Large-Cap ETF ($FXI)
¿En qué estás invirtiendo?
Cuando compras $FXI, estás invirtiendo en un ETF que sigue el rendimiento de las 50 empresas más grandes de China que cotizan en la Bolsa de Hong Kong. Incluye sectores clave como tecnología, finanzas y telecomunicaciones, ofreciendo exposición a una parte esencial de la economía china.
¿Para quién está pensado?
$FXI está diseñado para inversores que buscan diversificar su cartera con exposición a grandes empresas chinas.
Ratio
5 Cedear de $FXI representan un $FXI del mercado americano