Blog

Tiempo de lectura:  minutos

Tres errores habituales al invertir y recursos para evitarlos

Cuando hace 9 años comenzamos con Ichimoku Fibonacci uno de los puntos principales era, y lo sigue siendo, el concepto de aprendizaje continuo.

La idea de que, en el mundo de las inversiones, como en casi todos los ámbitos, el aprendizaje es un proceso que culmina con el final de la vida. Todos somos estudiantes y aprendices de quienes tienen conocimiento para transmitir.

A veces, la idea de aprendizaje continuo puede ser malinterpretada.

Muchos creen que aprender es acumular. Más indicadores, más métodos, más canales de YouTube, más gurúes. Como si el conocimiento fuera una torre que se construye agregando ladrillos hasta el infinito. Pero a la hora de tomar decisiones de inversión, más herramientas no siempre significa mejor. De hecho, muchas veces, más es ruido.

En estos años, vimos traders que dominaban una estrategia clara volverse inseguros al sumar sistemas que no eran los adecuados para ellos. Operadores prolijos que empezaron a dudar de cada entrada por leer demasiadas opiniones contradictorias. Inversores que, por sumar más herramientas, terminaron con un gráfico tan lleno que ya no veían el precio. También estuvimos ahí.

Por eso, antes de seguir sumando, vale la pena revisar si no estás repitiendo errores básicos. Hoy te contamos tres que vemos todo el tiempo.

1. No aprender de las decisiones pasadas

La experiencia es el activo más díficil de obtener y que muchas veces, no se aprovecha. En la vorágine del día a día, o con tiempo limitado, muchas veces se toma una decisión y se sigue adelante, sin detenerse a analizar qué funcionó y qué no. Cuando las cosas salen bien, parece innecesario, pero cuando no sale para el lado que esperamos, preferimos evitar volver sobre nuestros pasos.

La experiencia solo sirve si se convierte en información útil.

👉 Si identificás qué este es uno de tus problemas, te recomendamos los siguientes recursos

🛠️ Planillas para Traders —> Para ayudarte a registrar y darle seguimiento a tus decisiones de inversión. Recomendamos, particularmente, el Planificador Individual para un seguimiento detallado.

📺 Lecciones que aprendí invirtiendo en la bolsa, por Ichi (Bolsa para Principiantes)

2. Actuar sin una hipótesis clara

Ya hablamos de la experiencia, el pasado. Ahora hablemos de la hipótesis: el futuro.¿

Una de las preguntas más recurrentes en la comunidad IchiPremium es sobre posibles objetivos a partir de los análisis que nos comparten. El objetivo, en general, está bien planteado. Los trazos de las líneas no son el problema.

Lo que identificamos es que, muchas veces, el foco está en proyectar lo que sale bien, y dejamos de lado cuál es el riesgo que tomamos en esa operación. Y esto es fundamental. El riesgo que estamos asumiendo (es decir, la pérdida que estamos dispuestos a aceptar) determinará, por un lado, si el plan es viable (¿la relación riesgo-beneficio es aceptable?) y, en segundo lugar, el tamaño de nuestra inversión.

Si el riesgo es de un 20%, el monto invertido debería ser la mitad que en una operación que tiene un riesgo del 10%.

👉 Si identificás qué este es uno de tus problemas, te recomendamos los siguientes recursos

3. Medir el éxito solo por el resultado

Uno de los errores más comunes en los primeros años como trader es evaluar cada operación en función de su resultado. Si fue ganadora, se asume que la decisión fue correcta. Si terminó en pérdida, se descarta como error. Pero operar bien no es sinónimo de ganar, y perder no siempre implica que hiciste algo mal.

Un trade solo puede considerarse “bueno” si se ajustó al plan de trading, respetó las condiciones que uno mismo definió y se ejecutó con disciplina. El resultado puede o no acompañar, porque el mercado tiene componentes de aleatoriedad que no se pueden controlar. Pero el proceso sí. Y es ese proceso el que, repetido con consistencia, permite obtener resultados sostenibles en el tiempo.

👉 Si identificás qué este es uno de tus problemas, te recomendamos los siguientes recursos

Este artíulo fue enviado originalmente como parte de la edición #232 del newsletter gratuito de Ichimoku Fibonacci. ¿Querés recibir información y análisis todas las semanas en tu correo? Clickeá acá y sumate a las +15.00 personas que lo reciben todas las semanas.

24/04/2025
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Seguí las últimas tendencias del mercado con nuestro newsletter

Recibí en tu correo todas las semanas un análisis de los mercados y hechos de actualidad que pueden impactar en tu economía. Nuestro boletin semanal es totalmente gratis!

Success message!
Warning message!
Error message!